Written by Irene Quesada
10 Palabras difíciles de pronunciar en inglés
La fonética del inglés tiene su truco y esto hace que nos parezca que el inglés esté plagado de palabras difíciles de pronunciar, especialmente para los hispanohablantes. ¡Pero no desesperes! Poco a poco se puede mejorar la pronunciación del inglés y además en este post hemos seleccionado unas palabras difíciles de pronunciar en inglés para que no caigas en la trampa. Let’s go!
10 Palabras difíciles de pronunciar en inglés ¿Sabes pronunciarlas todas?
Vamos a ver unas palabras difíciles de pronunciar en inglés que les suele costar a los alumnos. Para oirlas, escribe la palabra en google seguido de pronunciation como ves en la imagen abajo y pulsa en la boca para oírla.
1. Manage – Gestionar
Tu primer reto es pronunciar manage, practica y vamos a la siguiente, vamos a complicarlo un poco:
Variaciones:
1.1. Managed
Pronunciar el pasado simple en inglés correctamente no es difícil. En este caso, el sonido es una D. En este caso casi ni se oye. Escucha con el truco de google que te hemos dado y practica.
1.2. Manage it
¡Más difícil todavía! Ahora trata de pronunciar manage it. El truco aquí es hacer que suene como una única palabra, como /manegit/.
1.3. Managed it
Esto sonaría como /Manage dit/ – hay que unir la “d” que va al final de managed con el “it” y así sonará bien y nativo.
2. Squirrel – Ardilla
Una de las mayores trampas en las que podemos caer a la hora de pronunciar en inglés es la de fiarnos de lo que vemos escrito. Sucede mucho que un alumno aprende una palabra nueva de oído, la dice bien y cuando la ve escrita cambia su pronunciación y entonces, por arte de magia, la dice mal. ¿Te sucede? Se cura escuchando la palabra, olvida como se escribe.
3. Mayor – Alcalde
Sí, para pronunciar correctamente en inglés hay que dejar la vergüenza aparte. Mayor suena muy parecido a /meh/ en inglés británico. En inglés americano es más como /meyer/. Repasa aquí las diferencias entre inglés británico e inglés americano.
4. Rural – Rural
Los no nativos se quejan de la r española, pero para ser justos, esta palabra nos cuesta mucho a los hispanohablantes! La clave es hacer una r suave, ¡relaja la lengua y verás!
Presta especial atención a las palabras en inglés que termina en al, como este caso. Los hispanohablantes tenemos tendencia a pronunciar /al/ muy marcado cuando la pronunciación correcta es mucho más suave y más bien terminado en una especie de /ul/ muy suave. Escucha, practica y verás la diferencia.
5. Sixth – Sexto
Sixth es una palabra que nos cuesta psicológicamente, ya que su apariencia se ve ya muy fea. ¡Pero no es para tanto! Trata de separar un poco siks-th y practica hasta que te salga junto.
6. Tourism – turismo
Mi truco aquí es decir /turisem/, pero tratando que la e no suene mucho.
7. Thorough – Completo, exhaustivo
Aquí te vamos a trolear, sorry, not sorry! Practica Thorough y cuando la tengas pasa a las siguientes que te proponemos. Es muy importante y además verás que son muy diferentes entre ellas.
Thought – Pensamiento
Though – Aunque
Throughout – A lo largo de, por todo
Throat – Garganta
8. Choir – Coro
¿Sabes pronunciar correctamente Wire? Genial, entonces sabes pronunciar Choir, ya que riman ¿Fácil, eh?
9. Clothes – Ropa
En la recta final de las palabras difíciles de pronunciar en inglés nos encontramos con clothes, trata de finalizar la palabra pronunciando /ds/.
10. Queue – Cola (de espera)
Esta palabra que en realidad viene del francés también puede resultar difícil de pronunciar en inglés, pero solo por un segundo, es muy fácil, prueba a decir “kiu”, que es en realidad pronunciar solamente la letra Q. That’s it!
¿Te ha gustado este reto? Prueba a seguir mejorando tu pronunciación en inglés con estos trabalenguas en inglés.
Leer en voz alta es un ejercicio estupendo para mejorar tu pronunciación en inglés. Prueba con nuestras lecturas cortas en inglés o contáctanos para encontrar a tu profesor particular de inglés presencial si estás en madrid u online, estés donde estés
By the way, no solo somos buenos profesores de inglés sino también somos buenos estudiantes de español. Si ves un fallo en nuestro articulo, abajo nos puedes dejar un comentario con la corrección y la revisamos.
Posts Relacionados
It is done: Ejemplos de pasiva en inglés B2 y C1 – Avanzado
Ejemplos de pasiva en inglés B2 En un nivel B2, pasar de activa a pasiva requiere un conocimiento de gramática más avanzado, así que hemos preparado ejemplos de pasiva en inglés B2, para que te hagas una idea. También te invitamos a que eches un vistazo a nuestro...
La diferencia entre «a», «an» y «the» con ejercicios – PDF
Cómo usar y diferenciar a, an y the en inglés Conocer la diferencia entre a, an y the en inglés son fundamentales para construir frases correctamente, pero pueden ser un poco confusos al principio. Todos los alumnos del inglés tienen que pasar por esta fase: cómo usar...
Frases básicas para traducir de español a inglés: Método para la fluidez
Frases en español para traducir en inglés, un gran ejercicio para la fluidez ¿Sabes muchas palabras en inglés, pero te trabas a la hora de decir las frases más simples y cotidianas? Te entendemos, nos ha pasado a todos cuando aprendemos un idioma. Por eso hemos...